Saltar al contenido

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

Blog

¿Por qué se habla tanto del cambio climático en la actualidad? ¿Afecta la agricultura?

por Agrotecnico JO SAS 01 Jan 2024
Agrotecnico
El cambio climático es un fenómeno provocado por el aumento significativo de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, en la atmósfera debido a la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva. Estos gases atrapan el calor del sol en la atmósfera, lo que conduce al calentamiento global y a cambios en los patrones climáticos.

Uno de los sectores más afectados por el cambio climático es la agricultura. Los cambios en las temperaturas y las lluvias pueden afectar de forma negativa la calidad del suelo y el rendimiento de los cultivos, reduciendo considerablemente la actividad agrícola. Las sequías más frecuentes y las olas de calor prolongadas pueden provocar pérdidas de cultivos, escasez de agua y daños a los ecosistemas agrícolas.

Las consecuencias del cambio climático van más allá de solo perjudicar los suelos agrícolas, al reducirse la producción esto afecta directamente la economía, perdida para los agricultores, escasez de alimentos y migración forzada por parte de comunidades rurales por la misma escasez. Las variantes en el clima también aumentan el riesgo de enfermedades y plagas que afectan a los cultivos, lo que requiere más uso de pesticidas y agroquímicos que pueden dañar el medio ambiente y la salud humana.

Actualmente, La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”, a esta crisis que ha sido generada por el ser humano se le una el fenómeno “El Niño” es un fenómeno climático que se relaciona con el calentamiento del océano pacífico elevando las temperaturas a niveles desconocidos.

Para evitar el cambio climático y el impacto en la agricultura, se deben tomar acciones a nivel mundial, Primordialmente reducir la generación de gases de efecto invernadero, transaccionando a fuentes de energía renovable, fomentar practicas más sostenibles en el transporte y también en el sector agrícola como la agricultura sostenible.

Otra opción sería la agricultura regenerativa, que se enfoca en mejorar la salud del suelo, promover la biodiversidad y reducir el uso de insumos químicos, puede ayudar a mitigar los efectos negativos del cambio climático en la agricultura.

Estas medidas deben tomarse lo más pronto posible para que este fenómeno no siga afectándonos, con el objetivo de proteger nuestro planeta y asegurar el futuro de la agricultura para las generaciones venideras.

 
Publicación anterior
Siguiente publicación

Quizá pueda interesarte

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Opción de edición
Notificación de reposición de existencias

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carrito
0 elementos